Claro está que sólo se trata de un buen título como para atrapar su
atención. Sin lugar a dudas tendrán una explicación cuando finalicen el
relato de este artículo. Y creemos, estamos casi seguro, que esto se
extiende más allá del CIO a varias categorías de CXO también. Y a otras
profesiones, ocupaciones y oficios. Pero aquí y ahora vamos a hablar de
los CIO.
Hace ya tres años que estamos investigando, cada uno desde distintas
profesiones y desde distintos marcos teóricos, sobre las nuevas
tecnologías disruptivas, el cloud computing (la nube), el big data (los
grandes volúmenes de datos), el internet de las cosas (internet of
things), el software que lo define todo (software-defined everything)…
Y como somos gente inquieta y curiosa, nos preguntamos pero: ¿por qué
pasa todo esto? No estamos cuestionando la evolución tecnológica sino a
la involución humana de no darse cuenta que la tecnología no es nada
sin un grupo de seres humanos que se beneficien de ella.
Y que siempre
debe pretenderse que esos seres humanos disfruten de un buen estado de
salud biopsicosociocultural.
|
|
Basado en el libro “Bulletproof Your Job (El trabajo a prueba de
balas)” de Stephen Viscusi, se desarrollan cuatro (4) simples
estrategias “un tanto cínicas” para proteger su trabajo en época de
crisis y recesión.
|
--- |
El ser humano es un ser social, como tal se ve afectado por las
comunicaciones externas provenientes de otros en su red social, como
también de las comunicaciones internas que de él se crean. Existen
elementos sociales conversacionales que permiten influenciar en el
convencimiento de los pensares, como también en los haceres de una
persona..
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario